Ecos del Consejo Ampliado
Con renovada pasión, paso a paso, abracemos con amor, fe, confianza y esperanza los objetivos trazados en este Consejo ampliado.
Este Consejo ampliado está marcado por la fuerte experiencia eclesial de la sinodalidad, por las celebraciones festivas del Año Jubilar y por el gozoso octavo, centenario del Cántico de las Criaturas. Que estos acontecimientos sean, para todas nosotras, un tiempo de gracia, de efusión del Espíritu, de fecunda experiencia fraterna y misionera.
Dios nos concede este tiempo como bendición para compartir nuestros sueños y dones, para compartir nuestros anhelos, nuestros proyectos, nuestros métodos… y para comprometernos con renovado entusiasmo en la vida y misión de la futura de la congregación, específicamente, hoy, en la formación.
Es hora de compartir, intercambiar y colaborar. Es tiempo de compartir los frutos de búsquedas, anhelos, experiencias, proyectos y sueños... “Jesús nos dará la mano, para que sigamos sus huellas”.
2 de abril de 2025
Comenzamos con la misa de apertura a las 11.00 horas, presidida por el P. Gorra Daniel Painblanc OFM. En su homilía nos invitó fuertemente a poner en práctica la Palabra de Dios y a ser embajadores de Cristo.
Sor María Alcina Alpande, Superiora General, leyó las palabras de apertura de nuestro Consejo ampliado, seguidas de la presentación de los participantes: cada uno presentó su símbolo para identificarlos y significar sus expectativas, del logotipo de la marca, objetivos,
3 de abril de 2025
Jornada de intervención de Sor Nathalie Becquart, Xavière (subsecretaria de la secretaría general del Sínodo en Roma) sobre la sinodalidad y la vida consagrada, sus implicaciones.
La sinodalidad es un camino de renovación espiritual y de reformas estructurales para hacer la Iglesia más participativa y misionera.
El desafío de este Sínodo es convertirse en una Iglesia en escucha, de ahí la necesidad de tener gente que escuche.
4 de abril de 2025
La intervención de sor Paula Jordão, de la congregación Misionera Dei Verbum. Está en videoconferencia desde Roma. Ella trabaja en la UISG como coordinadora de capacitación.
Su presentación trata sobre la formación y sus desafíos en relación con la sinodalidad.
5 de abril de 2025
Los participantes se reúnen en grupos lingüísticos para trabajar en proyectos a implementar: un año de preparación para la profesión perpetua, comunidad internacional, comunicación.
Peregrinación a Roma y Asís del 6 al 12 de abril de 2025
14 de abril de 2025
Se trata de un momento de intercambio espontáneo de experiencias y de evaluación, seguido de las palabras de clausura de la Ministra General, Sor María Alcina Alpande.
A las 11.30 horas, la misa de clausura será presidida por el padre Philippe Mura, párroco de La Salette.
La tarea de la formación nunca termina. Dejamos este Consejo ampliado con la lámpara de la esperanza encendida. Esperamos que la frescura del entusiasmo y del compromiso en esta noble misión nos ayude a penetrar cada vez más profundamente en el misterio del amor de Dios, que no se cansa de actuar en las personas y en los acontecimientos de cada día.
¡Unidos a María, Madre de Dios y Madre nuestra, caminemos en la esperanza de una vida consagrada, fecunda, transfigurada y significativa para gloria de Dios!